La ternura
He aquí una palabra de la que todo el mundo habla hoy. Nadie puede vivir sin ella porque la vida sería muy difícil si faltara. Una palabra que va directa al corazón, pues evoca los momentos en los que nos encontramos maravillosamente bien, distendidos, confiados y gozosos de amar y ser amados… Una palabra que sintetiza afecto, calor, dulzura y consuelo.
Hemos sido educados para la competitividad, para la lucha, para la defensa, no para la ternura. La educación para la ternura exige la revalorización del mundo afectivo. Y exige también el desarrollo de competencias que permitan expresar, dar y compartir ternura. Necesitamos ser acariciados para crecer. Necesitamos también acariciar. La caricia libera. Dice Jean Paul Sartre: “La caricia no es un simple roce de epidermis; es, en el mejor de los sentidos, creación compartida, producción, hechura”.
La ternura es un valor tan necesario en nuestra vida como el aire o el alimento. Se alimenta de cosas pequeñas que brotan del corazón: una mirada, una mano, una sonrisa, un gesto, una palabra, un estímulo, un aliento… Una puerta abierta a los sufrimientos más íntimos, más secretos, más recónditos, aquellos que apenas nos atrevemos a balbucir… La ternura es un producto raro. Sin embargo, sin ella, el hombre y la mujer no llegarían a ser verdaderamente humanos. La ternura aparece cuando nuestras relaciones humanas dejan de ser utilitarias, cuando no esperamos necesariamente algo de los otros. Comienza con el respeto y el reconocimiento de su libertad. Ella está en la base de una sana y profunda alegría del vivir. La ternura nos hace vulnerables, pero nos convierte en más humanos. Tenemos la misma edad que nuestra ternura.
La ternura es a la vez un impulso, un sentimiento y una actitud. Suele estar suscitada por un ser, objeto o acontecimiento lleno de gracia, que nos emociona. Se traduce en un movimiento o gesto que tiende, a la vez, a su protección y a confirmarle en su individualidad. Consuela al hombre de su limitación, de su condición perecedera. Expresión frecuente de la ternura es la caricia. La ternura está en el centro y al comienzo de la constitución del hombre. La ternura forma parte de una constelación de palabras que intentan precisar un campo en el fondo inefable. Se emplea, con frecuencia con matices diversos como dulzura, suavidad, apaciguamiento, indulgencia, benignidad, etc.
Hemos de ser tiernos con las personas, con los animales, con las cosas, con el mundo. La ternura sólo es posible en el marco del respeto a los otros. Hemos de abandonar la lógica y la estrategia de la guerra, hemos de practicar la ternura familiar, escolar, social, laboral. Porque así podremos ser y hacernos más felices. Es imposible acariciar a otra persona sin sentirnos tiernos, a la vez, con nosotros mismos. Somos tiernos con los otros cuando lo somos con nosotros mismos.
La ternura está en aquello que parece pequeño pero que se hace grande en el corazón. El beso sincero, el apretón cálido de manos, el abrazo inesperado, una mirada llena de cariño que nos dice… ¡estoy aquí, puedes contar conmigo, pocas palabras en un papel que dicen todo… No descuide el saber manejar el amor y el saber darlo, ya que al hacerlo usted estará dando vida a este mundo maravilloso puesto que así estará dando paso a la ternura que lo alimentará y hará que en su paso por esta dimensión sepa aprovechar su magia transformadora. ¡Apena un mundo sin ternura!.
La ansiedad y el estrés son el peor enemigo del estudiante. te dejamos 10 trucos para conservar la calma.
Oferta de Emploe Local | proceso selectivo de Operario de Instalaciones Deportivas del año 2020
Comunicado y Bases que regirán el proceso selectivo de Operario de Instalaciones Deportivas del año 2020 para su contratación temporal por este Ayuntamiento, y con el fin de que se inserte en la web municipal.
El plazo de presentación de solicitudes y documentación finaliza el día 7 de febrero, a las 13:00 horas.
Oferta Empleo Local | Auxiliar Administrativo _calificaciones
Ciberbullying o Ciberacoso
Aunque Internet y las redes sociales son una oportunidad para que los niños se relacionen con el mundo, representan también una amenaza real frente a su intimidad y una forma clara de violencia.
¿Que es el Ciberbullying o Ciberacoso?
Las nuevas tecnologías se han convertido en una forma común de acoso a niños y menores de edad en sus múltiples formas. Cada día, miles de niños sufren a través de internet lo que se conoce como ciberacoso o ciberbullying.
Desde el envío de mensajes desagradables y llamadas acosadoras hasta el envío masivo de fotografías o conversaciones de contenido sexual sin su consentimiento o incluso el engaño pederasta. El también conocido como grooming es el engaño de personas adultas que se hacen pasar por niños para acosar y abusar sexualmente de menores vía online.
Lo que comienza como ciberacoso o ciberbullying se traslada, con frecuencia, a un acoso en la vida real.
Estos son algunos de los consejos que os damos para prevenir futuros problemas.
Desactiva la sincronización automática
Borrar fotos y vídeos de tu dispositivo no te servirá de nada si tienes activada la sincronización automática con los servicios en la nube de iCloud o Google, algo que suele venir así por defecto.
Sin embargo, puedes cargar manualmente el material que quieras almacenar allí para controlar mejor lo que se guarda y asegurarte de que solo se almacenan las cosas que quieres.
Es algo que puedes configurar fácilmente desde las opciones de ajustes del teléfono en Google+, en el caso de Android, y en iCloud para iPhone.
Oculta tus fotos
En el caso de que quieras guardar las fotos en tu móvil o tablet, existen opciones para esconder los archivos de forma más segura con los llamados «ocultadores de fotos».
Estos programas permiten establecer un código PIN o táctil para acceder a algunas fotos: Picture Safe, Private Photo Vault, Hide Something y KeepSafe son algunos de los más populares.
Controla qué apps tienen acceso a tus fotos
Facebook, WhatsApp, Instagram y cualquier otra aplicación que tengamos instalada en el móvil también puede tener acceso a nuestras fotos a través de los permisos que aceptamos cuando la instalamos.
Para saber qué aplicaciones lo tienen, los usuarios de iPhone pueden buscarlo entre las opciones de privacidad del teléfono y, en «Fotos», eliminar el acceso de las app que no quieran que dispongan de él.
A los usuarios de dispositivos Android no les quedará más remedio que comprobarlo de una en una a través de la configuración de privacidad de cada aplicación.
Intenta no utilizar WiFi pública para utilizar datos sensibles.
Los riesgos que asumimos al conectarnos a redes WiFi públicas y gratuitas no siempre compensan los datos que nos ahorramos: exponemos nuestros datos, nuestro tráfico y nuestra identidad a terceros de forma casi total.
Así que, del mismo modo que cuando usamos estas redes no es buena idea hacer operaciones bancarias o consultar datos sensibles, tampoco lo es transferir material comprometido. Es preferible esperar a tener acceso a una conexión de confianza.
Cuida tus contraseñas
Cuidar de tus contraseñas es fundamental para proteger todo el material que almacenamos en nuestros teléfonos móviles. Aunque parece evidente, no debemos revelar nunca nuestras contraseñas a nadie. Tampoco es conveniente guardarlas automáticamente en navegadores y equipos compartidos.
Es conveniente usar una sola contraseña por sitio y que estas sean complejas o largas. Tampoco está de más cambiarlas cada cierto tiempo.
IX Concurso de Relatos Breves por la Igualdad y Contra la Violencia de Género
El Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, organiza con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, este IX Concurso de Relatos Breves por la Igualdad y Contra la Violencia de Género
Auxiliar de Trabajos Forestales
Comienza hoy el plazo de inscripción para Auxiliar de Trabajos Forestales
Plazo de inscripción:Del 20 de Enero al el 19 de Febrero Lugar de inscripción:Centro de Servicios Sociales
Contacto: Maria de la Cruz Pulido Ana Isabel Expósito(Unidad de formación e inserción laboral)Horario de 9 a 13 L a V
Emocionario y educación emocional
Las emociones o sentimientos, son muy importantes en nuestra vida, porque: Reflejan nuestro mundo interno. Nos informan de cómo vivimos, en nuestro interior, lo que sucede a nuestro alrededor. Esto nos permite conocernos mejor y satisfacer nuestras necesidades y deseos y entender muchas de nuestras conductas. Las emociones, aun las «negativas» nos ayudan a relacionarnos y adaptarnos al mundo que nos rodea. Aprende a manejarlas, para que no te controlen.
Cada Lunes publicaremos una Emoción y aprendemos a manejarlas para que no nos dominen.
Jaén Proempleo 7
Proyecto de orientación, formación e inserción/reinserción laboral
El Área de Empleo y Empresa de la Diputación Provincial de Jaén pone en marcha el Proyecto Proempleo7, hasta la fecha se han desarrollado en nuestra provincia seis ediciones del programa Proempleo, el cual ha contado con una inversión superior a los 12 millones de euros, y por el que han pasado más de 12.000 usuarios, convirtiéndose así, en un referente exitoso en la provincia en materia de generación de empleo, formación e impulsor de la actividad económica de la provincia.
Esta convocatoria obedece a la necesidad de dar cumplimiento a la Resolución de 13 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local (BOE Núm. 305 de 19 de diciembre 2018), por la que se resuelve la convocatoria de 2018 de ayudas del Fondo Social Europeo, destinadas a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables, en el contexto del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación. Dicha Resolución, en su Anexo I, establece la relación de proyectos subvencionados, entre los que se encuentra el Proyecto número 57 “Proempleo VII”, Diputación Provincial de Jaén.
Las ayudas del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), se destinan a cofinanciar proyectos promovidos por las entidades solicitantes con el fin de realizar, entre otros, itinerarios integrados y personalizados de contenido formativo, dirigidos a la inserción socio-laboral de las personas que están en situación de vulnerabilidad.
El plazo de ejecución del Proyecto es del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2021. El importe del Proyecto asciende a 7.298.661,64€ cofinanciado en un 80% por el FSE 5.838.929,31€ y en un 20% por la Diputación Provincial de Jaén 1.459.732,33€.
El ámbito de actuación del Proyecto son todos los municipios de la provincia de Jaén, menores de 50.000 habitantes. Proempleo7 se dirige a personas desempleadas demandantes de empleo, con especiales dificultades para su inserción/reinserción en el mercado laboral, residentes en alguno de los municipios del ámbito de actuación.
Las acciones formativas previstas ascienden a 92, de estas, más de la mitad corresponden a certificados de profesionalidad y las restantes, a cursos con prácticas en empresas. Enmarcadas en diferentes familias profesionales; agraria, artes y artesanías, comercio y marketing, electricidad y electrónica, energía y agua, fabricación mecánica, hostelería y turismo, instalación y mantenimiento, madera, mueble y corcho, química, sanidad, servicios culturales y a la comunidad. La oferta formativa responde a diferentes sectores que en la provincia tienen mas posibilidades de generar empleo (cuenta ajena/cuenta propia). Las acciones formativas se desarrollarán por anualidades (2019-2020-2021).
