Concurso de dibujos escolares por el medio ambiente

La concejalía de Agricultura y Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, con motivo de la celebración el próximo 5 de junio del “Día Mundial del Medio Ambiente” convoca un concurso de dibujo entre los escolares del municipio.

Las bases que regirán este concurso son las siguientes:

1º Podrán participar todos los alumnos de 6º de Primaria de los colegios de nuestra localidad

2º La temática deberá estar relacionada con la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”

3º Los dibujos podrán entregarse por parte del tutor o personal del colegio hasta el día 3 de junio de 2022, en la Oficina de atención al ciudadano, situada en la planta baja del Ayuntamiento (Avenida de la Constitución, 5)

4º Se expondrán todos los dibujos participantes en un panel en las instalaciones del Parque Municipal “San Blas”

5º El dibujo ganador será reproducido por un grafitero, en un muro de la localidad

Desde esta concejalía, animamos a nuestros jóvenes artistas a participar en este concurso que no solo sirve como reto artístico sino como un medio para que nos enseñéis vuestra perspectiva sobre el medio ambiente.

Entrega de premios de los concursos realizados en la III Feria del Aceite

Ayer en un acto sencillo en el patio de columnas del Excmo. Ayuntamiento se realizaba la entrega de premios de los concursos de escaparates y carrozas de la III Feria del Aceite. Con las intervenciones del Alcalde Gabriel Fajardo, la Concejal de Agricultura, Medio Ambiente y Comercio Maribel Rescalvo y la Concejal de Cultura y Turismo Sonia Serrano se agradecía la alta participación y la gran acogida de las iniciativas.

HISTORIA DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO… HISTORIA DE FUTURO “FIESTA DEL ACEITE 2022”

HISTORIA DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO… HISTORIA DE FUTURO “FIESTA DEL ACEITE 2022”

Es un momento histórico, tras las Fiestas del Aceite en 1961 y 1962 donde Villanueva del Arzobispo fue pionera en nuestra provincia, el evento se recupera 60 Alis después para ser una referencia en el mundo del olivar y la cultura del aceite. Una fiesta que es la unión de Ayuntamiento, cooperativas, cofradía de San Isidro y empresarios del sector, hoy comienza la fiesta, aunque el pregón de apertura y exposición se retrasa al miércoles 11 de Abril a las 21 h en el Teatro Regio por cuestiones personales, será una semana intensa, es nuestra historia, larga vida a la Fiesta del Aceite… 

¡VÍVELA!

Programación 

Cartel Oficial 

Antiguas Fotografías Fiesta del Aceite 1961 1962 

Presentación Oficial en Diputación Provincial de Jaén 

Presentación Oficial Excmo Ayuntamiento 

Jornada Nuevas Estrategias 

Festejo Clausura Corrida de Rejones 

Exposición Retrospectiva 

Cartel Conmemorativo 

Concursos Fiesta Aceite 

Jornada Técnica:»NUEVAS ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓNDEL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA»

Doña María Isabel Rescalvo Martínez, Concejala- Delegada de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo,
COMUNICA:
Nuestro municipio, retomará la celebración de la Feria del Aceite de Oliva entre los días 9 y 15 de mayo, con un amplio programa de actividades, entre los que se encuentra la Jornada Técnica “Nuevas Estrategias de Comercialización del Aceite de Oliva”, que se llevará a cabo en el salón de plenos de la Cooperativa San Francisco, el viernes 13 de mayo en horario de 9:30 a 14:00 horas.
El objetivo de esta Jornada es adentrarnos en las nuevas estrategias de comercialización del AOVE, centrándonos en la distribución comercial, con el objetivo de preparar a los agricultores para las nuevas necesidades de la sociedad. Aplicación de sostenibilidad y resiliencia en el olivar y aceite de oliva diferenciado.
Para el desarrollo de la misma, contaremos con 5 paneles de expertos que abordarán temas como:

  • Aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la Agricultura del Olivar
  • Importancia de la Responsabilidad Social Empresarial en el Sector Oleícola
  • Comercialización del AOVE en el Mercado Japonés
  • Internacionalización del Aceite de Oliva a países NO tradicionales
  • AOVE de Jaén, motor económico e impulso de Sostenibilidad y Salud
    Desde el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, en colaboración con Diputación de Jaén y todas las Cooperativas de Aceite de la localidad, les animamos a participar en esta actividad en la que pretendemos dar cabida tanto a Asociaciones de Agricultores, Comunidades de Regantes, Empresas del Sector, Nuevas Generaciones y a
    todos los Agricultores que hacéis posible que nuestro AOVE sea referente mundial. En esta Jornada, expondremos nuestras experiencias, pero también, escucharemos las prácticas en el sector oleícola de otros países productores de aceite, con el fin de unificar ideas y criterios, para definir nuevas estrategias de comercialización del AOVE.
    Podéis inscribiros en cualquiera de las Cooperativas de la localidad, o bien a través de la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo.
    Nuestro objetivo es ofreceros una Jornada de colaboración y convivencia, donde se aporten conocimientos y experiencias, dando a conocer la cultura oleícola de esta Comarca, pero a su vez, conociendo diferentes estrategias que permitan la internacionalización de nuestro AOVE a otros países, ofreciendo nuevas oportunidades de mercado y ampliando los modelos de negocio oleícola.
    Esperamos que las actuaciones que hemos preparado sean de vuestra entera satisfacción, y que participéis en ellas.
    Vuestra colaboración es imprescindible para darle visibilidad a nuestra localidad y seguir contribuyendo a su desarrollo.

«ESTA JORNADA ESTA SUBVENCIONADA POR LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN» 

PLAGA DEL BARRENILLO

D. GABRIEL FAJARDO PATON, ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAEN)
HACE SABER:
Que a partir del día 4 de junio del presente año, por Agentes de la Policía Local de este Excmo. Ayuntamiento, se procederá a comprobar las condiciones de almacenamiento de la leña procedente de la poda del olivo.
En la normativa vigente se indica que esta leña debe ser guardada en lugares herméticamente cerrados desde el día 1 de mayo hasta el 1 de noviembre, de tal forma que se impida la salida al exterior de los adultos del “Barrenillo”, que producen daños muy importantes en los olivares próximos a las zonas donde se almacena esta leña.
Se entiende como lugares herméticos:
A) Leñeras de obra civil, techadas al menos con cielo raso y con la puerta y ventanas tapiadas.
B) Zanjas o trincheras quedando la leña cubierta con una capa de tierra de espesor mínimo de 25 centímetros.
C) Cobertura de plástico sin poros ni fisuras cerrado herméticamente al exterior.
D) Albercas, en la que la leña quede cubierta con agua.
Si en estas comprobaciones se advirtiera alguna deficiencia, de acuerdo con las normas vigentes, se procederá a la apertura del expediente sancionador en base a la legislación aplicable.
Lo que se hace saber para general conocimiento y cumplimiento.