14 DE DICIEMBRE… SAN JUAN DE LA CRUZ 431 AÑOS DE CAMINO 

14 DE DICIEMBRE… SAN JUAN DE LA CRUZ 431 AÑOS DE CAMINO 

Foto cortesía de Antonio Fernández 

San Juan de la Cruz nos dejó, en el 431 aniversario de su muerte, una noche gélida, espiritual y de camino interior, en el Santuario de nuestra patrona confluyó la palabra y la búsqueda continua del eterno espíritu San Juanista que es ya Villanueva del Arzobispo y así, de manera sencilla y callada celebramos la infinitud del místico… 

Y es que anoche era 14 de Diciembre 2022, 431 aniversario de la muerte de San Juan de la Cruz. 

Y lo homenajeamos con una lectura conmemorativa en el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, celda y torreón San Juanistas y programa especial de 10TV Las Villas.

 Un momento único dirigido por la edil de Cultura y Turismo Sonia Serrano y en el que nos acompañaron el cronista de la Localidad Manuel López Fernández, el andariego Pepe Cabrera, Esteban López y de manera muy especial nuestro párroco Juan Carlos Cordoba que nos ha abierto las puertas del Santuario junto a la Cofradía de la Virgen.

 A todos ¡Gracias! #siemprevillanuevadelarzobispo #SanJuanDeLaCruz

SAN JUAN DE LA CRUZ UN CAMINO DESDE EL CORAZÓN: VISITA ANDARIEGOS Y ETAPA VILLANOVENSE  

SAN JUAN DE LA CRUZ UN CAMINO DESDE EL CORAZÓN: VISITA ANDARIEGOS Y ETAPA VILLANOVENSE 

En la jornada del 23 de Agosto Villanueva del Arzobispo recibió a los andariegos que en estos días recorren el Camino de San Juan de la Cruz. Ha sido en la etapa Villacarrillo-Iznatoraf-Villanueva del Arzobispo con final en el Santuario de la Fuensanta, lugar de descanso para los caminantes y donde en la tarde de ayer se celebró una recepción municipal con la presencia de Amador Carmona, concejal de Educación y Deporte, Sonia Serrano, concejal de Cultura Turismo y Gabriel Fajardo, alcalde de la localidad, para seguir tendiendo manos y haciendo camino… 

Una recepción de charla y descanso celebrada tras realizar la etapa mencionada en la que los andariegos de Caravaca de la Cruz fueron acompañados desde las 6 en punto de la mañana por un grupo de Villanovenses, entre ellos Pepe Cabrera, guía del camino, Sonia Serrano, concejal de Cultura y Turismo y promotora del camino en nuestra localidad y Amador Carmona concejal de Educación y Deportes y su mujer Teresa Mendez. Juntos recorrieron la etapa con final en Villanueva del Arzobispo y salida en Villacarrillo, pasando por la vecina Iznatoraf y disfrutando del esplendor de la comarca de las Villas

¡Gracias a todos!

LA PUERTA UMBRÍA GUARDA EN SILENCIO LA DEVOCIÓN NAZARENA DE SAN JUAN DE LA CRUZ… UN RELIEVE DEL ESCULTOR JESÚS MARÍN

LA PUERTA UMBRÍA GUARDA EN SILENCIO LA DEVOCIÓN NAZARENA DE SAN JUAN DE LA CRUZ… UN RELIEVE DEL ESCULTOR JESÚS MARÍN

Inauguración del Relieve que simboliza la devoción Nazarena de San Juan de la Cruz 

El acto central de las II Jornadas Sanjuanistas fue la inauguración de un relieve, sencillo y austero, obra del escultor Villacarrillense Jesús Marín. Esta actuación ha sido coordinada por nuestro párroco Bartolomé López, que nos descubrió al escultor y quiso que este relieve estuviera en la mítica puerta umbría y la Concejala de Cultura Sonia Serrano. El acto contó con la presencia de aquellos que en estos últimos años han intervenido en la inclusión de Villanueva del Arzobispo como parte del camino de San Juan De la Cruz, a los citados, párroco, escultor y concejala se le sumaron en una interesante mesa redonda, el Padre Pascual Gil, prior de los carmelitas descalzos en Caravaca de la Cruz, Antonio Beteta como concejal representante del Excmo Ayuntamiento, Javier Martínez, hermano mayor de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Pepe Cabrera y Juan José Frías como promotores del camino  y Paco Garcia y María José Lozano seglares Carmelitas de Caravaca de la Cruz, entre todos analizaron la importancia de San Juan en Villanueva del Arzobispo, el futuro del camino y la inauguración del citado relieve, este nos muestra la instauración en la provincia de Jaén y en Villanueva del Arzobispo de la devoción por el Cristo Nazareno, una devoción que inicia en el siglo XVI San Juan de la Cruz.

Tras el coloquio, la noche se coronó con un expendido recital de tenor y piano con el tenor sevillano Arturo Garralón y la pianista, sevillana también,  María Bocardo. Los dos ofrecieron una cuidada selección de cantigas a San Juan de la Cruz y un pequeño homenaje, con nanas de García Lorca a la Villanovense Emilia Llanos 

Conviene recordar pues, cómo surge está vinculación de San Juan de la Cruz con Jesús Nazareno:

Texto: 

Jonathan Méndez 

(Agradecemos los datos y texto que nos explica esta devoción a nuestro amigo, el Villanovense Jonathan Méndez) 

La devoción a Jesús Nazareno nace en Andalucía, pero más concretamente en Jaén. 

Esto se lo debemos a los frailes carmelitas descalzos. Y de forma particular, se debe a San Juan de la Cruz.. El encuentro que San Juan de la Cruz tuvo con una pintura de Jesús Nazareno en el Convento de Segovia es el origen de la propagación de la devoción a Jesús Nazareno en gran parte de la geografía andaluza. El Santo profesó gran veneración por la imagen de Jesús con la cruz a cuestas. Siendo prior en Granada, establece la Cofradía de Jesús Nazareno en 1582, a la que redacta sus primeras reglas, y es él mismo quien encarga la Imagen, naciendo así la devoción al Nazareno en Granada. Ya antes había establecido en el Convento de Baeza la Cofradía de Jesús Nazareno, dándole también unos sencillos estatutos.

San Juan marcha en 1588 a Segovia como Prior, y sigue promoviendo la devoción al Nazareno. Y allí sucede algo excepcional. Un día cualquiera da con un cuadro abandonado que muestra a Jesús cargado con la cruz. Decide darle mayor dignidad, lo arregla, prepara un altar, lo decora con flores y cera y será su lugar de oración a partir de ese momento. Estando un día delante, Fray Juan escuchó unas palabras: “Fray Juan, pídeme lo que quisieres por estos trabajos que me has hecho”. A lo que el Santo Respondió: “Señor, padecer y ser despreciado”.

Este hecho es el espaldarazo necesario a la expansión de la devoción de este pasaje. Este hecho que todos dan por milagroso, comenzó a difundirse en los grabados de sus obras escritas, y a popularizarse entre los conventos. Muchas hermandades se fundan aún mientras vive el Santo, como la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jaén, el popular Abuelo, hacia 1588. Pocos meses después la de Mancha Real y la de Alcaudete. A tal punto llegó este auge que allá donde los frailes carmelitas fundaban un convento, inmediatamente surgía en su seno una cofradía para venerar a Jesús Nazareno.

ASÍ FUERON LAS II JORNADAS SAN JUANISTAS… ELOGIO AL CAMINO INTERIOR

ASÍ FUERON LAS II JORNADAS SAN JUANISTAS… ELOGIO AL CAMINO INTERIOR

“Pon amor donde no hay amor y sacaras amor” así es como San Juan de la Cruz nos enseña que lo más importante es el amor, con ello basta y así es como hemos trabajado en cada una de las actividades de las II Jornadas Sanjuanistas, con amor y así es como en cada instante hemos sentido la emoción….

En una visita al pasado, en una lectura de rabiosa actualidad, en una devoción de siglos, en un camino al interior, en la vida ajetreada, en la palabra eterna, así fueron los días y las miradas Sanjuanistas 

Jueves 23. Apertura, visita guiada Celda San Juan y lectura dramatizada de Alma y Palabra por ALCO Teatro 

Viernes 24

Inauguración relieve devoción de San Juan de la Cruz al Nazareno y recital del Tenor Alfredo Garralón y la pianista María Bocardo 

Sábado 25 

Camino-Peregrinación Villanueva del Arzobispo-Calvario 

Domingo 26

Desayuno Villanovense, Eucaristía y estreno del documental de producción municipal San Juan de la Cruz XVI-XXII

VIDA ETERNA PARA SAN JUAN DE LA CRUZ EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO

VIDA ETERNA PARA SAN JUAN DE LA CRUZ EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO

El verso, la música, el arte, la reflexión, el camino, la intensidad, la nada… todo ha confluido en unas preciosas “II Jornadas Sanjuanistas” que han llevado la figura de San Juan de la Cruz a todos los Villanovenses y que son, desde ya, una de las actividades de referencia en nuestra localidad y un ejemplo de trabajo e implicación. Esta semana os resumiremos cada detalle, aquí os dejamos un resumen gráfico de cómo han sido cuatro días eternos… 

Desde el jueves 23 de Junio hasta el Domingo 26 de Junio más de 500 Villanovenses han disfrutado de unas jornadas que abren nuestro verano cultural y se convierten en un camino necesario para todos. 

UNA SEMANA PARA LATIR EN EL CORAZÓN DE SAN JUAN DE LA CRUZ… ¡II SEMANA SANJUANISTA!

UNA SEMANA PARA LATIR EN EL CORAZÓN DE SAN JUAN DE LA CRUZ… ¡II SEMANA SANJUANISTA!

Visita Guiada 

Iniciamos semana con el latir presente de San Juan de la Cruz y las “II Jornadas Sanjuanistas” os presentamos las actividades, que comenzarán el jueves 23 con una visita guiada al Santuario y celda de San Juan y con la lectura dramatizada de “Alma y Palabra” por ALCO teatro, el Viernes 24 caminaremos hacia el

Interior en la Puerta Umbría, Sábado 25 Camino y Domingo 26 Clausura, este es el programa de unas jornadas inolvidables… 

Programa

Lectura Dramatizada 

EL CAMINO INFINITO…

EL CAMINO INFINITO… “II JORNADAS SAN JUANISTAS VILLANUEVA DEL ARZOBISPO” UNA PROGRAMACIÓN PARA DESCUBRIR A SAN JUAN DE LA CRUZ Y NUESTRO CAMINO

II Jornadas Sanjuanistas 

Nuestro verano, el verano Villanovense comenzará de la mejor manera, abriendo camino con las II Jornadas de Sanjuanistas, unas jornadas que ya son  parte del sentir de un pueblo que es y camina con la palabra, huella y vida de San Juan de la Cruz. Aquí os dejamos toda la programación, lugares y horarios… 

Programa Jornadas 

Del jueves 23 Junio al Domingo 26 Junio 

Presentación Oficial Excmo Ayuntamiento 

Cartel convocatoria Camino 

EL CAMINO SE HACE AL ANDAR… CAMINAMOS POR SAN JUAN DE LA CRUZ, ASÍ PUEDES PARTICIPAR

EL CAMINO SE HACE AL ANDAR… CAMINAMOS POR SAN JUAN DE LA CRUZ, ASÍ PUEDES PARTICIPAR

¿Te vienes al camino? 

Volvemos al camino de San Juan de la Cruz en las que serán las II Jornadas San Juanistas de Villanueva del Arzobispo y que os presentaremos en unos días, por ahora os dejamos la convocatoria para la realización del camino el Sábado 25 de Junio, aquí os dejamos toda la información… 

¡Vuelve el camino de San Juan de la Cruz! 

El próximo sábado 25 de junio volvemos hacer la etapa 0 del camino de San Juan de la Cruz, el tramo del camino va desde la puerta umbría (parroquia de San Andrés) hasta el Calvario (15 KM APROXIMADAMENTE). 

Vuelta a Villanueva del Arzobispo en autobús. 

Puedes hacer tu inscripción desde hoy en el punto de información turística. 

El horario para realizar la inscripción es de miércoles a sábado de  9 a 14 (mañana) 17; 30 a 20; 30 (tarde) y domingo de 9 a 14 (mañana)

Precio de la inscripción 5€

Plazo de inscripción: 28 de mayo al 9 de junio

MODALIDADES:

– Senderismo

– Bicicleta

– Carrera

INFORMACIÓN: 

607 18 46 28 | Punto de información turística

Galería fotográfica 

Camino San Juan 2021

UN INSTANTE HISTÓRICO PARA LA ETERNIDAD…. SAN JUAN DE LA CRUZ YA DESCANSA EN EL SANTUARIO DE LA FUENSANTA

UN INSTANTE HISTÓRICO PARA LA ETERNIDAD…. SAN JUAN DE LA CRUZ YA DESCANSA EN EL SANTUARIO DE LA FUENSANTA

Un minúsculo fragmento del cuerpo de San Juan De la Cruz descansa desde ayer, Miércoles 13 de Abril, en el Santuario de la Fuensanta junto a nuestra madre. Fue un momento histórico cuando los padres Carmelitas Descalzos hicieron entrega de la reliquia de San Juan De la Cruz a nuestro pueblo, fueron recibidos por  Bartolomé López, Pedro Aliaga, Manuel López Fernández y la concejala de Cultura y Turismo Sonia Serrano y demás representantes municipales en una tarde que ya es parte de la historia de Villanueva del Arzobispo… 

Llegó la reliquia en un peregrinar desde Caravaca De la Cruz pasando por los lugares donde el místico, doctor De la Iglesia dejó sus huellas en Jaén hasta llegar al Santuario de la Fuensanta donde se halla la celda donde pernoctó y es parte del camino San Juanista, se hizo entrega de la reliquia, una parte de su cuerpo que descansa ya, en el Santuario y se celebró una emotiva eucaristía con los padres Bartolomé y Pedro Aliaga de Villanueva y el padre Pascual de Caravaca y Héctor de Úbeda, uniendo así tres lugares muy importantes en la vida de San Juan De la Cruz. 

En la eucaristía se bendijo la reliquia y se hizo por parte de Pedro Aliaga un magnífico esbozo histórico de la vida de San Juan De la Cruz y su relación con el calvario y el santuario de la Fuensanta. 

Un día histórico que quedará en la memoria de los que el 13 de Abril de 2022 recibieron a San Juan De la Cruz para ser parte eterna de Villanueva del Arzobispo 

Camino de San Juan de la Cruz – Etapa 0

Villanueva del Arzobispo – El Calvario – Villanueva del Arzobispo

Villanueva del Arzobispo – El Calvario – Beas de Segura (Por camino primitivo) – Villanueva del Arzobispo (Por Fuenlabrada)

Villanueva del Arzobispo – El Calvario – Beas de Segura (Por Fuenlabrada)

Villanueva del Arzobispo – El Calvario – Beas de Segura (Por camino primitivo)