“VILLANUEVA DEL ARZOBISPO, CAMINANDO HACIA UNA SOCIEDAD IGUALITARIA”
Este proyecto se identifica con esta imagen y el logo
“Villanueva del Arzobispo, Suma Igualdad”
Proyecto Subvencionado en el ámbito de competencias del Instituto Andaluz de la Mujer, con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de género. Convocatoria de 19/11/2019, periodo de ejecución hasta el 31 de octubre de 2020. Cuantía de la subvención 9.996,00 €.
El taller se realizará entre los meses de junio a septiembre de 2020. La primera sesión presencial se realizará el 2 de junio de 2020. Online con dos sesiones presenciales (presencia física o virtual)
Ante las cuestiones frecuentes planteadas por el sector agrícola, ganadero y pesquero, tras la declaración del estado de alarma
NOTA INFORMATIVA SOBRE LA APLICACIÓN DEL REAL DECRETO DE ESTADO DE ALARMA EN EL SECTOR AGRÍCOLA, GANADERO Y PESQUERO
Las principales dudas se refieren a aspectos tales como la apertura del comercio detallista de venta de insumos para la agricultura, la ganadería y la pesca, así como a la suspensión de plazos en los procedimientos administrativos
Los vecinos de manera particular, en grupos o en las diferentes cofradías montan sus belenes y se conforma una ruta abierta al visitante. Cada año son más los participantes.
Foto Diego Jiménez
Enero
Cabalgata de Reyes Magos
Varias carrozas recorren las calles villanovenses repartiendo caramelos, regalos y lo más importante, ilusión en una noche mágica.
San Antón
Se encienden luminarias en diferentes barrios, los vecinos conviven y celebran bebiendo el tradicional vino artesano.
Foto Diego Jiménez
Febrero
San Blas
Encendido de una luminaria en torno a la ermita. Celebración de la tradición de la garrota en la garganta para la protección de la salud por el Santo. Se celebra una misa y una procesión.
Foto Diego Jiménez
Día de Andalucía
Se celebra con una gran fiesta en la calle que reúne a gente de toda la comarca. Se toman migas, paella y embutido en buen ambiente con amigos y familia.
Carnavales
Se celebra una gala de chirigotas y comparsas con grupos participantes, el famoso tour de “Carnavares”, pasacalles con carrozas y el concurso de disfraces y fin de fiesta en la Plaza Mayor.
Foto Diego Jiménez
Marzo / Abril
Semana Santa
Es una semana de pasión muy intensa y esperada por todos los Villanovenses. En nuestra localidad existe gran tradición y afición por ella. Las diferentes cofradías y cofrades procesionan en su estación de penitencia a lo largo de la semana. Hay un ambiente de mucha participación y sentimiento.
Villanueva presume de un gran patrimonio en tallas e imágenes que representan la pasión de Cristo.
Foto Diego Jiménez
Mayo
Las Cruces
Se engalanan con cruces diferentes puntos del municipio. Los vecinos se vuelcan en esta tradición y ponen todo su esmero, esfuerzo y trabajo consiguiendo resultados de gran belleza. Además se celebra una verbena en la calle Vera Cruz y el día 3 el Cristo de la Vera Cruz, nuestro Patrón procesiona por nuestras calles.
Foto Diego Jiménez
La Virgen de Fátima
Se celebra en el barrio del Camino Viejo. Una procesión recorre las calles de este barrio subiendo la imagen hasta el Santuario de Ntra. Sra. La Virgen de la Fuensanta. También se ameniza la noche con una verbena.
San Isidro
Es el Santo Patrón de los agricultores. Se celebra una Eucaristía en la Parroquia de San Andrés y una procesión del Santo recorre las calles de la localidad acompañado por tractores, maquinaria agricola, caballos, etc. Al finalizar se celebra con una comida de hermandad.
Foto Diego Jiménez
El Padre Eterno
Se celebra 40 días después de Semana Santa. Se reza al Padre en estas fechas y se conmemora una fiesta en torno a él y su hornacina en la calle Cantarerías con gran verbena y festejo.
Junio
El Corpus
Las calles del recorrido de la procesión se engalanan de una forma exquisita, flores, alfombras, pinturas, plantas, etc. Todo con la voluntad de engrandecer el paso del Corpus Christi. Los niños que han recibido la primera comunión en tal año, acompañan al paso.
Alfombra Estaban Angullo – Foto Diego Jiménez
Concentración motera “Ciudad del Olivo”
Se reúnen aficionados de diferentes lugares de Andalucía y conviven en su afición por el mundo de la moto. Hacen un recorrido por nuestra ciudad y finalmente realizan una fiesta – convivencia en el Parque Municipal San Blas.
San Fernando
Se celebra en Gútar – aldea perteneciente a Vva. Del Arzobispo. Celebran su fiesta el día de San Fernando. Se traduce en una celebración religiosa y una verbena tradicional con comida, bebida y gran ambiente de música y baile.
Julio
Verbena de Santiago
Se celebra en el barrio de la Casa de la Cultura, con gran ambiente de música, baile y comida.
La Noche en Blanco
Es una velada cada vez más demandada y participativa. Bandas de música, chirigotas, teatro, guitarra, baile y un largo etc; Cultura y diferentes artistas Villanovenses nos hacen vivir una noche inolvidable de emoción y buen ambiente.
Foto Diego Jiménez
Agosto
Verbena Virgen de la Asunción
Se celebra el día 14 en el barrio de La Cuesta de las Fuentecillas. Diferentes cofradías instalan chiringuitos de comida y bebida, una orquesta anima la fiesta y durante esta noche de verano, los vecinos viven una gran velada.
Foto Diego Jiménez
Jesús del Monte
La Ermita está situada a 9 km del pueblo. Se realiza esta celebración el último fin de semana de Agosto. A la verbena asisten vecinos de Las Cuatro Villas y estos mismos vecinos acompañan en la procesión por los caminos de alrededor de la ermita.
Septiembre
ROMERÍAS EN HONOR A NUESTRA PATRONA
Dos romerías, con eucaristía solemne y procesión a las 11 de la mañana, se celebran en honor de Ntra. Sra. de la Fuensanta Coronada en su Santuario.
El día 8 de septiembre, festividad del Nacimiento de la Virgen, junto a un triduo previo, como fiesta mayor del pueblo que la custodia, Villanueva del Arzobispo.
Le precede la fiesta ofrecida por el pueblo de Iznatoraf el último domingo de agosto. A la misma le suceden las fiestas de las otras dos Villas: Villacarrillo y Sorihuela del Guadalimar. Domingos emotivos que culminan en una novena del 20 al 28 de septiembre y la segunda romería.
Del 7 al 11 de este mes tienen lugar los días grandes de la localidad. El día 7 y 8 por la mañana se celebra en los alrededores del Santuario una tradicional romería y procesión. A partir del día 8 por la noche la agenda de festejos se traslada a la avenida de La Paz y al Parque Municipal San Blas, con espectáculos taurinos, conciertos, feria, y gran cantidad de actividades que amenizan los días y que culminan el 11 con los fuegos artificiales.
Fotos Diego Jiménez
El 29 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel, como fiesta mayor de la comarca, y que desde 2017 se oficia y preside por una de las cuatro Villas de manera rotativa. En la aurora de este día son varios los caminos que recorren miles de peregrinos a lo largo de los siglos. Con nombre propio el que desciende de la amurallada ciudad de Iznatoraf, conocido por camino de “Los Caños” y donde se sitúa a medio camino una fuente de carácter casi sagrado por los acontecimientos vividos y ser remanso de paz de célebres peregrinos. En Vva. Del Arzobispo, es singular la Alameda que lleva el nombre de la Virgen y que todos los sábados del mes de mayo se reza el rosario de la aurora.
Foto Diego Jiménez
En las romerías predominan ofrendas florales, velas, joyas a la Virgen, etc. Estos días la Virgen luce hermosos mantos ofrecidos por diversos devotos. Estos son conocidos popularmente por su color, bordados o donantes.
Noviembre
Día de todos los Santos, Villanueva a la luz de las velas.
Los familiares llevan flores y velas a las tumbas de sus seres queridos difuntos. Los cementerios de la localidad se convierten en un refugio de encuentro triste.
Se cocinan las tradicionales gachas y se comen castañas asadas.
La noche del 31 de Octubre, el casco antiguo, sus calles y edificios se iluminan con velas para crear un ambiente de luz hacia nuestros seres queridos que ya no se encuentran con nosotros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. AjustesAceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas ...
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.