EDUCAR EN NUESTRA CULTURA EL ACEITE DE OLIVA Y EL OLIVAR

EDUCAR EN NUESTRA CULTURA EL ACEITE DE OLIVA Y EL OLIVAR

La Fiesta del Aceite de Villanueva del Arzobispo ha sido un referente para los Villanovenses en muchos aspectos, uno de los más destacados ha sido el educativo y las visitas durante toda la semana de los escolares a las cooperativas de la localidad. Veracruz, San Isidro y San Francisco recibieron a SAFA, CEIP Fuensanta y Cristo Rey y enseñaron a nuestros niños y niñas la riqueza, cultura y modo de vida de un pueblo y como Villanueva es uno de los grandes productores a nivel mundial… 

Conocieron cómo funciona una cooperativa, qué es un maestro de almazara, como se consigue la calidad en el aceite y como sus vidas son parte de la cultura del olivar.

Recorrieron cada rincón de nuestras cooperativas y desayunaron pan con aceite, distinguiendo que es un desayuno saludable. 

La fiesta del aceite educó y enseñó a nuestros niños y niñas que la riqueza está en la tierra, en los campos y que Villanueva del Arzobispo es olivar y mercado de Aceite de Oliva Virgen Extra 

VILLANUEVA DEL ARZOBISPO HACE UNIVERSAL LA FIESTA DEL ACEITE

VILLANUEVA DEL ARZOBISPO HACE UNIVERSAL LA FIESTA DEL ACEITE

Villanueva del Arzobispo recuperó 60 años después su Fiesta del Aceite, una fiesta en la que fue pionera y que ha vuelto con el esplendor  de un maravilloso mes de Mayo y festividad de San Isidro. La fiesta culminó con la procesión del Santo y el concurso de carrozas, un genial trabajo de los Villanovenses, han sido días de mucho trabajo que han unido a un pueblo en los surcos de la tierra y el saber del olivar, gracias…. 

Un trabajo que honra a nuestro pueblo y que se ha forjado en ideas y reuniones, en una perfecta coordinación entre Ayuntamiento y todas sus concejalías, Cooperativas, Cofradía San Isidro, Cofradías y muchos Villanovenses que hoy pueden estar buen orgullosos de su pueblo… 

Galería fotográfica 

Procesión San Isidro 2022

LA GRANDEZA DE LA FIESTA DEL ACEITE, LA HISTOR

LA GRANDEZA DE LA FIESTA DEL ACEITE, LA HISTORIA DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO

Ofrenda Floral Equipo de Gobierno a San Isidro 

La Fiesta del Aceite está siendo uno de los eventos del año en Villanueva del Arzobispo, está siendo parte de nuestra historia y sesenta años después nos deja una imagen de unidad y gran trabajo de todo un pueblo por sus campos y olivares, en los dos últimos días ha sido un no parar de sensaciones, ofrenda floral en el santuario, feria de maquinaria agrícola y AOVE, visita del Diputado de Agricultura Pedro Bruno Cobo, unas increíbles jornadas sobre mercado y olivar y la jornada de juegos tradicionales y senderismo Paisajes del Olivar, todo un pueblo trabajando unido…. 

Resumen gráfico últimos eventos Feria del Aceite 

Jornada nuestras estrategias de mercado para el 

Aceite de Oliva en Cooperativa San Francisco

Feria de Maquinaria Agrícola y AOVE 

Visita del Diputado de Agricultura Pedro Bruno Cobo

Jornada Juegos Tradicionales 

Ruta Senderista Paisajes del Olivar 

UN FIN DE SEMANA POR SAN ISIDRO Y LA FIESTA DEL ACEITE… VÍVELA

UN FIN DE SEMANA POR SAN ISIDRO Y LA FIESTA DEL ACEITE… VÍVELA

Viva San Isidro, patrón de nuestros campos y festividad que preside el fin de semana que pondrá el broche de oro a la III Fiesta del Aceite, ofrenda floral, feria de maquinaria, juegos, senderismo, verbena con Leo Rubio, concursos de carrozas y escaparates y procesión en honor al Santo, cerrarán una fiesta muy especial, aquí os dejamos la agenda… 

Ofrenda Floral a San Isidro 13-14 Mayo 

Viernes y Sábado Santuario Fuensanta 

Feria Maquinaria Agrícola y Aceite 

Viernes 13 Mayo 

De 10 h a 22 h

Juegos tradicionales 

Viernes 13 Mayo de 17 a 20 h Pabellón Municipal 

Ruta Senderista 

Paisajes del Olivar 

Sábado 14 Mayo 8:30 h 

Desde el Polideportivo Municipal 

Verbena en honor a San Isidro con Leo Rubio 

Sábado 14 Mayo Plaza Mayor 

Durante todo el fin de semana concurso escaparates comercio local

Domingo 15 Mayo 

Desde las 9:30 h concurso de carrozas en Santuario 

Eucaristía en Santuario Fuensanta 

Y procesión con salida desde el Santuario 

Fin de fiesta en Plaza Mayor desde las 13 h y entrega de premios carrozas y escaparates 

Cierre Fiesta 

Corrida de Rejones 18 h 

Plaza de Toros 

UN INSTANTE PARA LA HISTORIA… SE PREGONA LA FIESTA DEL ACEITE POR D. MIGUEL MORENO

UN INSTANTE PARA LA HISTORIA… SE PREGONA LA FIESTA DEL ACEITE POR D. MIGUEL MORENO

A algunos nos sonaba como historia de Villanueva aquellas ferias del aceite de 1961 y 1962, algo que leímos y vimos en blanco y negro… anoche el Regio fue testigo de la historia, esta vez en color, 60 años después, con un magnífico pregón de D. Miguel Moreno, que nos recordó la historia y miró al futuro, el del olivar y nuestros campos, así fue un instante que nos llena de orgullo… 

Antes abrió el acto el Alcalde Gabriel Fajardo, que agradeció a todo el pueblo el esfuerzo de recuperar la fiesta, dio paso al Diputado de Turismo, D. Francisco Lozano que destacó la fortaleza de Villanueva del Arzobispo y la unión de cooperativas, tras él, Sonia Serrano, concejal de cultura y turismo que recordó aquellas fiestas del aceite y el trabajo para recuperarlas en 2022 y Maribel Rescalvo, titular de agricultura que agradeció a empresas y Villanovenses su ilusión y esfuerzo y cómo tenía la responsabilidad de intentar recuperar la fiesta dando paso al presentador del pregonero, D. Juan Luis Quesada que destacó la importancia y visión de futuro de Miguel Moreno y su trabajo por nuestro pueblo. 

Así se hizo un pregón desde nuestras raíces, con la union de todos, corporación, empresas, cooperativas, cofradía de San Isidro y los Villanovenses que irradian ilusión por esta fiesta. 

La noche se cerró con la inauguración de la exposición retrospectiva de las Fiestas del Aceite de aquellos años 61 y 62, en un recorrido vital por el tiempo y el corazón de un pueblo que vuelve a celebrar su Fiesta del Aceite y su manera y forma de vida. 

Inauguración Retrospectiva 

Fiesta del Aceite 1961-1962-2022

LA FIESTA DEL ACEITE NOS TRAE UNAS JORNADAS DE LUJO «NUEVAS ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN EN EL ACEITE DE OLIVA»

LA FIESTA DEL ACEITE NOS TRAE UNAS JORNADAS DE LUJO «NUEVAS ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN EN EL ACEITE DE OLIVA»

CARTEL OFICIAL 

La III fiesta del aceite de Villanueva del Arzobispo contará, el Viernes 13 de Mayo desde las 9 h y en la Cooperativa San Francisco con unas jornadas de primer nivel que nos acercarán a las nuevas formas de mercado del aceite de Oliva y que contarán con algunos de los mejores expertos en el sector, aquí os dejamos programa y horarios….

Unas jornadas organizadas por la Diputación Provincial de Jaén y el Excmo Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo

PONENTES

PROGRAMA JORNADAS

HISTORIA DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO… HISTORIA DE FUTURO “FIESTA DEL ACEITE 2022”

HISTORIA DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO… HISTORIA DE FUTURO “FIESTA DEL ACEITE 2022”

Es un momento histórico, tras las Fiestas del Aceite en 1961 y 1962 donde Villanueva del Arzobispo fue pionera en nuestra provincia, el evento se recupera 60 Alis después para ser una referencia en el mundo del olivar y la cultura del aceite. Una fiesta que es la unión de Ayuntamiento, cooperativas, cofradía de San Isidro y empresarios del sector, hoy comienza la fiesta, aunque el pregón de apertura y exposición se retrasa al miércoles 11 de Abril a las 21 h en el Teatro Regio por cuestiones personales, será una semana intensa, es nuestra historia, larga vida a la Fiesta del Aceite… 

¡VÍVELA!

Programación 

Cartel Oficial 

Antiguas Fotografías Fiesta del Aceite 1961 1962 

Presentación Oficial en Diputación Provincial de Jaén 

Presentación Oficial Excmo Ayuntamiento 

Jornada Nuevas Estrategias 

Festejo Clausura Corrida de Rejones 

Exposición Retrospectiva 

Cartel Conmemorativo 

Concursos Fiesta Aceite 

AGENDA FIN DE SEMANA: MÚSICA EN DIRECTO Y VERBENA DE FATIMA

AGENDA FIN DE SEMANA: MÚSICA EN DIRECTO Y VERBENA DE FATIMA

Verbena en honor a la Virgen de Fatima 

Sábado 7 Mayo 

Os dejamos la agenda de un fin de semana muy especial, llega la Segunda verbena de Mayo y además dos citas con la música en directo en Sala NAVE y Café Larios que cumple su primer aniversario, aquí os dejamos toda la información… 

Tarde Flamenca 

I Aniversario Café Larios 

7 Mayo 17:30 h 

D’ORDAGO

Sala NAVE 7 Mayo 23 h

Entrada Libre 

Procedentes de Linares (Jaén) su música ha sido catalogada como «Una obra maestra en el rock canalla» o «sublime rock poético» Juan José Plaza y José Antonio Sánchez forman D’órdago, proyecto que en poco más de tres años se ha colado en las listas oficiales de las principales plataformas digitales siendo reconocidos como uno de los 10 mejores trabajos discográficos de 2020 en España en cuatro nominaciones diferentes, llegando a su vez a finales como el Festival de Música de Alhama, El Puño y Letra de Cáceres o el Certamen Andaluz de Cantautores de Benalmádena, y participando en festivales como El Festival Internacional de Música y Artes Escénicas, sumando más de 54.000 oyentes en 16 países en el año 2021 y contando con colaboraciones como las de el músico Poncho k, el actor Salva Reina o el poeta Pedro Cortés.Más de 50 actuaciones en dos años y medio pasando por salas, certámenes, festivales y enclaves de todo el territorio nacional. (Madrid, Sevilla, Albacete, Granada, Málaga, Toledo, …)

DOS GRUPOS DE LA ESCUELA DE TEATRO DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO EN LOS PREMIOS BUERO REPRESENTANDO A JAÉN

DOS GRUPOS DE LA ESCUELA DE TEATRO DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO EN LOS PREMIOS BUERO REPRESENTANDO A JAÉN

Estamos muy contentos, dos de los grupos de la Escuela de Teatro de Villanueva del Arzobispo se encuentran en la fase final de los premios “Buero” de teatro representando a la provincia de Jaén y con Dia montajes propios, por un lado SAFA 2º ESO con “Viernes” y por otro IES Nieves López Pastor ESO con “Aventuras de Juan Rana” dos propuestas que traen el teatro clásico a nuestros días, con actores y actrices Villanovenses y que se estrenarán en la próxima Muestra Escolar de Teatro que se celebrará a finales de Mayo, un excelente trabajo de nuestros jóvenes…

Una manera de educar a través del teatro y que la escuela teatral de Villanueva del Arzobispo lleva haciendo 22 años en un proyecto precioso junto al Excmo Ayuntamiento, Centros Escolares, Cristo Rey, SAFA, CEIP Fuensanta, IES Nieves López Pastor y RE Juan Isaac Medina González y AMPAS de los centros, todos implicados para hacer del teatro parte de la vida de nuestro pueblo 

Trabajo escénico de los grupos SAFA e IES Nieves López Pastor para la fase final de los premios Buero 

EL CAMPEONATO ANDALUZ DE BOCCIA SE JUEGA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO

EL CAMPEONATO ANDALUZ DE BOCCIA SE JUEGA EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO

 La Federación Andaluza de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral ha elegido este año a Villanueva del Arzobispo como sede para la celebración del CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BOCCIA 2022 durante los días 6, 7 y 8 de mayo en el Pabellón Municipal de Deportes de nuestra localidad, os invitamos a todos a descubrir y disfrutar de este deporte… 

La Boccia es un deporte paralímpico, para el que se organiza así mismo, campeonatos del mundo y otras competiciones internacionales. 

Este deporte es similar a la petanca, aunque difiere en el material, dimensiones del campo y algunas reglas del juego pudiendo disputarse por equipos, parejas o individualmente.

La Boccia es una actividad deportiva que posibilita la participación de jugadores con altos niveles de discapacidad física. Este es uno de los motivos fundamentales de la gran difusión experimentada por la boccia tanto en nuestro país como en el ámbito internacional.

La BOCCIA